La Culpa es del Caddy!
- kdsconsultores
- 26 mar 2022
- 3 Min. de lectura
Tal vez, para muchos esta expresión sea poco conocida, sin embargo, para aquellos que siguen o juegan golf, es una expresión muchas veces jocosa y en ocasiones seria, para justificar un mal desempeño al final del día de juego.
Frases como: “el campo estaba mojado”, “había mucho viento”, “la grama estaba mal cortada” y la más controversial, “el Caddy no me ayudo”. Son entre otras escusas como explicas o justificas que tu juego no fue bueno.
Decir que tu desempeño en el campo fue bajo o malo, aludiendo que las condiciones con que contabas no estaban a tu favor, Cuando en realidad, el único que causó el mal juego fuiste tu como jugador en tus decisiones, en tu técnica, en la manera como jugaste y muy especialmente, en tu disposición mental para jugar.
¿En que se parece esto a lo que hacemos todos los días? ¿Cómo esta analogía se parece al desempeño de negocios, o a tu desempeño como responsable de una unidad de negocios?. Pues bien, esta analogía es muy similar a lo que vivimos en el día a día. Algunos podrían decir: “Las ventas no se lograron este mes, por que los clientes no compraron. La campaña de mercadeo, no se logró porque la pandemia ocupó el espacio en la mente de los consumidores. Mi equipo no esta trabajando bien porque no tienen una mejor computadora o porque llovió toda la semana en la ciudad.
Un mal juego o desempeño es lo mismo. Es acerca de la ejecución. Que decisiones, o como actúas frente a cambios en el ambiente que te rodea, o las circunstancias que emergen cuando estas ejecutando. Tomar decisiones es clave, buscar enfoque en el resultado que persigues, aumenta en mucho las posibilidades de lograr el resultado que buscas. Estar consciente de tu desempeño no al final, sino a lo largo de la ejecución es un elemento facilitador de un mejor resultado.
Cuando estas llevando la ejecución en cualquier ámbito, sea el financiero, de Marketing o Ventas, por mencionar tan solo estas áreas, el llevar a cabo el monitoreo de tu ejecución de manera continua, ayuda muchísimo a acceder a un mejor desempeño y por tanto un mejor logro o resultado.
Muchas veces, el no darse cuenta en el momento, de que la técnica o la forma como esta ejecutando tu equipo o, como estas manejando una situación, puede traer como consecuencia que tu resultado no sea el esperado.
El proceso de ejecución está ligado a medir y contrastar el desempeño contra indicadores que te permitan tomar decisiones, para así, ajustar la forma de ejecutar. Si esperas un trimestre para ver cómo vas en ventas, y no tomaste decisiones de ajustes oportunamente, es probable que tu año de ventas este en riesgo.
La culpa, no está en lo externo que ocurre en tu agenda, la falla, se presenta cuando no tomas conciencia de que tus decisiones, y por tanto acciones en muchas oportunidades, causan el resultado que observas al final del proceso o tarea.Toma más conciencia de aquello que haces. Pregúntate siempre a ti mismo, ¿esta es la acción correcta?, ¿esta es la técnica o proceso adecuado para atender este contexto?
En Golf, la diferencia en lograr un hoyo bueno está en si tu decisión de usar un hierro 6 o 7
de golf o un madero es la adecuada. Si tu técnica esta siendo la correcta o si leíste bien la condición del “Green” en donde estas jugando. En el ámbito de negocios la diferencia puede estar en muchas decisiones que tomas tales como: El uso de recursos suficientes, la comunicación asertiva con tu equipo, la revisión durante la ejecución y su contraste contra KPIs por mencionar algunos. Como vez, la culpa en tu forma de ejecutar no esta en el “Caddy”. El, solo de acompaña y te da recomendaciones, pero eres tú quien decide sobre las recomendaciones y por tanto el resultado es el tuyo y no del Caddy.
Comments